Como funciona el submarino?
El submarino posee dos cascos, el Casco Resistente y el Casco Hidrodinámico.
El casco resistente, como su nombre lo indica, está construido para resistir la presión del agua en las inmersiones. Es, básicamente, un cilindro de acero de alta resistencia, en cuyo interior se encuentran la totalidad de los alojamientos de habitabilidad (sollados, camarotes, comedor, cocina, etc.), de armas (compartimiento de torpedos de proa y de popa) y de comando (navegación, central de informaciones, control de tiro, periscopio, etc.). Cuando el submarino va a inmersión el casco resistente se hace estanco, cerrando herméticamente sus accesos.
El casco hidrodinámico, en cuyo interior se encuentra el casco resistente, y que no es hermético, le da a la nave las líneas de agua que le permiten desplazarse con velocidad y facilidad de maniobra tanto en superficie como en inmersión.
Los submarinos poseen "tanques de inmersión" ubicados a ambas bandas los que, una vez inundados, le dan al submarino una flotabilidad apenas positiva. Posee otro tanque, ubicado en el centro, relativamente chico, que al ser totalmente inundado le da al buque flotabilidad negativa para ir a inmersión.
El submarino, al igual que los aviones, posee timones verticales y horizontales. El timón vertical le sirve para navegar, permitiéndole los giros. Los timones horizontales, que están situados a ambas bandas, dos en proa y dos en popa, son los que le permiten el desplazamiento vertical (inmersión y emersión) y el mayor o menor ángulo para dichas maniobras.
